La micropigmentación es la técnica utilizada para estar maquillada de forma permanente las 24 horas, los 7 días de la semana. Una técnica con la que podrás evitar esa pérdida de tiempo que conlleva el estarse maquillando antes de salir de casa para el trabajo, o para alguna cita en específico, se podrá olvidar de tener que malgastar tiempo por un periodo largo de tiempo.
Se trata de un tratamiento de belleza de muy fácil aplicación pero la micropigmentación necesita de unos cuidados mínimo antes y después que te contamos en este post. Las precauciones deben de ser tomadas tanto por parte del cliente como por la parte del profesional para evitar hinchazones e irritaciones de la piel así como infecciones en la zona tratada
Cuidados antes a la micropigmentación
La aplicación de un tratamiento de Maquillaje Permanente o Micropigmentación en la zona de los ojos, por ejemplo, necesita de unos cuidados previos que deben seguirse al pie de la letra para evitar reacciones alérgicas y contraindicaciones que creen problemas en nuestra piel y salud.
El profesional que que aplica la micropigmentación tomará todas las medidas médicas y de higiene previos a la intervención. Una de ellas es la realización de un test alérgico para evitar cualquier reacción no esperada durante el proceso para saber si existirá reacción alérgica de la piel al pigmento utilizado. Simplemente se comprobará realizando un pequeño punto pigmentado en la piel y esperando 24 horas para observar la reacción de la piel al pigmento.
Por parte del paciente, también se necesitan de cuidados previos antes de hacerse un tratamiento de micropigmentación. Estos cuidados son los siguientes:
- Evitar la aplicación de productos cosméticos o farmacéuticos sobre la zona a tratar en el día de la aplicación del tratamiento y el día anterior. Con esto conseguiremos que la pies esté limpia de impurezas propias del maquillaje o partículas del ambiente adheridas a la piel.
- Hay que cuidar mucho la toma de medicamentos previa a la intervención. No se deben tomar medicamentos vasodilatadores ni ácido acetilsalicílico.
- Queda totalmente prohibido la ingestión de bebidas alcohólicas antes del tratamiento.
- No comer marisco dos o tres días antes, ya que puede facilitar la aparición de reacciones en la piel.
- El cliente no realizarse tratamientos faciales una semana antes a la realización del maquillaje permanente
- No se deben tomar ningún excitante como café, té, Coca-Cola, o cualquier otra bebida que contenga cafeína o estimulante 24 horas antes.
- No es aconsejable realizar la micropigmentación días antes de la menstruación, simplemente por la sensibilidad que pueda tener la paciente.
- Es conveniente que haya comido antes de la sesión.
Cuidados después de la micropigmentación
Tras la realización de la pigmentación de la zona deseada, ¿cómo cuidar la micropigmetnación?: La micropigmentación necesita de unos cuidados posteriores para que el resultado final sea tal cual se deseaba. Son consejos muy fácil de seguir y que no serán dilatados en el tiempo, con lo que el resultado final se verá en un mes máximo.
Dentro de los cuidados después del maquillaje permanente, también hay que tener en cuenta que hay un periodo de retoque de la zona. Esto es debido a que la piel absorbe los pigmentos y la zona queda en ocasiones más clara de color, por lo que siempre existe esa fase dentro el proceso de la aplicación del maquillaje permanente. Estos cambios también son provocados por la exposición al sol de la micropigmentación y la sudoración de la piel.
¿Como realizar los cuidados posteriores a la micropigmetnación?:
- Cuidar la inflamación.
Una vez aplicada la micropigmentación, la zona quedará algo inflamada, por lo que se recomienda colocar hielo para aplicar frío a la zona y bajar el hinchazón.
- Evitar rascarse durante la cicatrización.
Cuando empieza el proceso de cicatrización es normal sentir algo de picor en la zona, lo importante será no rascarse bajo ninguna circunstancia y mucho menos de forma violenta. Algo también a tener en cuenta es rascar ninguna piel muerta o costra que se pueda haber en la zona en que se realizó la micropigmentación.
- Mantener la limpieza.
Es ideal que se mantenga limpia la zona en la cual se realizó la micropigmentación diariamente, no es bueno que se acumule bajo ninguna circunstancia ninguna suciedad en la zona. Además de esto, es bueno aplicarse crema curativa o cicatrizante sobre la zona, y, bajo ningún concepto, maquillarse la zona que ha sido pigmentada.
- Nada de ir a la playa mientras cicatriza.
Es algo a tomar muy en cuenta, el hecho de ir a la playa o a la piscina podrá afectar los resultados de la micropigmentación. En la playa o piscina se corre el riesgo de que se produzca una infección por las posibles bacterias que se puedan contener en dichas aguas.
- Cuidarse del sol
Es importante mantenerse alejado del sol al menos las primeras 6 semanas de realizar la micropigmentación, esto esto ayudará a que no se modifique el tono de la coloración elegido para la micropigmentación. Es bueno tener a la mano cuando le toque salir a la calle protector solar de al menos factor 50, para así proteger al máximo la piel sobre todo si se realizó el procedimiento en la cara.
- No realizar ejercicios
No se deben realizar ejercicio ni actividades que provoque una sudoración extra. Es aconsejables dejar dejar de lado los ejercicios al menos por un tiempo hasta que la piel se encuentre totalmente cicatrizada.
Además de los cuidados en las semanas posteriores a la micropigmentación, hay que saber que el maquillaje permanente tiene un tiempo determinado de duración, es decir, ciertamente semipermanente. Esto quiere decir que es un tratamiento que se tiene que estar retocando cada cierto tiempo (normalmente un par de años) para que se vea bien, y, a la vez, se debe estar pendiente de los cuidados de la misma.
Seguir los consejos del profesional
Estos cuidados a tener en cuenta antes y después de la micropigmentación son genéricos independientemente que el tratamiento sea micropigmentación de labios, delineado ojos, párpados, cejas, areolas o cualquier otra parte del cuerpo. Las técnicas de eyeliner, microblading o técnica pelo a pelo en la zona de las cejas pueden que tenga variaciones en los consejos pero todos se basan en la protección de la zona de agente externos.
El seguimiento exhaustivo de los consejos dados por el profesional en micropigmentación es clave para obtener un resultado perfecto y duradero.