Los ojos son la ventana del alma, por ello en prácticamente todas las culturas, existen técnicas asociadas al embellecimiento de esta parte del cuerpo, especializadas en transmitir una gran cantidad de sentimientos y/o emociones a través de la mirada.
Muchas mujeres conocen la importancia de llevar los ojos perfectamente maquillados y atractivos, ya que un buen maquillaje es capaz de hacer que la mirada se torne más intensa, los ojos más grandes e, inclusive, tengan una apariencia más inocente o angelical.
Sin embargo, existe una gran cantidad de mujeres que evita el maquillaje o, en su defecto, lo utiliza pocas veces durante la semana o el mes, porque no tienen tiempo o porque les llega a parecer complicado.
Afortunadamente, existen una gran cantidad de tratamientos que están destinados a contrarrestar este problema y conseguir que cada vez más mujeres logren enfrentar este problema y lucir una mirada hermosa y llena de vida, y uno de los que cada día gana mucho más terreno y popularidad es la micropigmentación de ojos.
Esta técnica estética es una de las mejores opciones para conseguir verse impecable a cualquier momento de la rutina diaria, ya que permite mantener permanentemente maquillados los ojos, por lo que quien lo use podrá disfrutar de una mirada resaltada a cualquier momento del día, sin miedo a que se corra este maquillaje o que se moje.
¿En qué consiste la micropigmentación de ojos?
La técnica de la micropigmentación de ojos consiste en que, con el uso de una pequeña máquina especializada llamada dermógrafo, la cual, haciendo uso de una aguja extremadamente fina, se implanta una serie de pigmentos en la epidermis, que es la parte más superficial de la piel, en los párpados en forma de gránulos (normalmente óxido de hierro) con diversas tonalidades de manera microscópica sin ningún tipo de problemas.
Para su aplicación, el profesional de la micropigmentación, en primer lugar, marcará el trazado que seguirá con la aguja del dermógrafo, para que, una vez que el trazado esté realmente definido y ajustado a la forma del ojo, se pueda implantar el pigmento. Dont be afraid to communicate with women this site will help you.
Durante la aplicación de la micropigmentación, la piel del párpado deberá estar tensada por completo, esto evitará, por una parte, que se experimenten pellizcos en la piel y, por otra, que el pigmento no entre de forma pareja en el párpado.
En el tratamiento de micropigmentación en la zona de los ojos, el profesional se encargará de aplicar milímetro a milímetro el pigmento dentro de la piel, y a su vez irá limpiando todo el material sobrante haciendo uso de un hisopo de algodón humedecido, esto tendrá como fin el desinfectar el área y poder tener una buena visualización del trazado dibujado en el párpado para seguirlo sin problema.
El trazado con el dermógrafo podrá llegar a variar de intensidad del tratamiento, y esto dependerá del número de agujas que serán utilizadas en el proceso, siendo necesario trazos más finos un número menor de agujas, pero para los resultados más intensos se requerirá de una mayor cantidad de agujas.
Hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo los pigmentos va desvaneciendo, por lo que hay que hacer un retoque entre un año o dos dependiendo de las pieles; para mantener el sus efectos y lucir unos ojos impecables todo el día y una mirada perfecta.
Cuidados posteriores de la micropigmentación de ojos
Una vez realizada la micropigmentación de ojos, es normal que se produzca una ligera inflamación de los párpados, esto se debe a que se ha producido una herida en la piel por la penetración de la aguja en la misma, pero nada fuera de lo habitual normal en este tipo de tratamientos.
Se recomienda evitar, en lo posible, la exposición prolongada al sol, ya que esto podría ocasionar que la intensidad del color se perdiera en una menor cantidad de tiempo.
Así mismo, se recomienda no rascarse los ojos durante el proceso de cicatrización ni arrancarse la costra que aparezca una vez realizado el procedimiento, ya que esto podría ocasionar algún tipo de infección o arruinar el resultado final de la micropigmentación.
Si se considera necesario, puede aplicarse alguna crema antibiótica que sea apta para ojos, con el fin de combatir cualquier infección que pudiera surgir en determinados casos.